The Shining: ¿La mejor película de horror de todos los tiempos?

“Monsters are real, and ghosts are real too. They live inside us and sometimes, they win.”

Stephen King, The Shining

¡Feliz halloween! Este artículo es spoiler-free, es decir que no arruinaremos algunos detalles clave de la película aunque no la hayas visto. Si quieres prestar la película, puedes hacerlo aquí.


Entre las montañas nevadas de Colorado en Estados Unidos rural, vemos un pequeño carro amarillo deslizarse suavemente sobre un carretera solitaria en medio del bosque. De repente, música. Una cacofonía de graves instrumentos de viento se arrastra silenciosamente al lado del vehículo, aumentando en intensidad. Desde los primeros segundos sabemos que algo no está bien. La toma se estira por lo que se siente eterno y el frío de las imágenes estáticas de la inmensidad de la riqueza natural rodea a Jack Torrance y a su familia camino al su nuevo puesto como cuidador en el Overlook Hotel.

Image result for the shining overlook hotel"

Muchas personas citan a The Shining (o «El Resplandor» en español) como una de las mejores películas de horror jamás creadas, y como una de las mejores películas de todos los tiempos punto. La historia de Jack Torrance (Jack Nicholson), su esposa Wendy (Shelley Duvall) y su hijo Danny (Danny Lloyd) se ha vuelto más que icónica gracias en gran parte a la visión estética del director emblemático Stanley Kubrick y la historia original de Stephen King. Hasta quienes no la hayan visto tendrán  más de alguna referencia de ella en la cultura popular o en internet, o incluso han citado frases sin saberlo. Como muchas de las películas de Kubrick, se considera a The Shining como una obra maestra y la cúspide del género horror. ¿Es realmente tan espeluznante como la venden?

Para los fans del horror acostumbrados al modus operandi del cine contemporáneo, probablemente no. The Shining es una película larga, lenta y pesada. Esconde sus cartas y las juega poco a poco, abriéndose lentamente al espectador para generar tensión e intriga, y aún así se mantiene ambigua y no explica virtualmente nada al final. No hay un solo jumpscare y la mayor parte de la violencia es implicada más allá de sólo dos escenas en donde se exhibe violencia en pantalla. Y aún así se siente más aterradora que películas donde la tortura, sangre y locura suceden cada dos minutos.

Image result for the shining car"Para quienes no la hayan visto aún, este es un resumen. Jack Torrance es un maestro de escuela que decide convertirse en escrito, y con el fin de poder concentrarse en terminar su primera novela acepta un empleo como cuidador del Overlook Hotel, ubicado entre las montañas nevadas de Colorado, donde el invierno dura siete meses. Jack actuará como cuidador durante el invierno, mudándose con su familia para ocuparse del mantenimiento de la mansión como únicos residentes. El nuevo jefe de Jack le advierte que es un trabajo difícil, y confiesa que el último cuidador enloqueció un invierno y mató a su familia a hachazos antes de suicidarse, probablemente como consecuencia de la claustrofobia (o mejor dicho, cabin fever) que el encierro e aislamiento le provocaron.

Esas son las dos fuerzas opresoras que comunica Kubrick con sus cinematografía. Existe un profundo sentimiento de encierro que todos los personajes viven, tanto físicamente como mentalmente. Jack es un hombre frustrado, su carrera no parece ir a ningún lado y está combatiendo su vicio del alcoholismo que una vez lo llevó a lastimar a Danny. Wendy está encerrada en la mansión sin poder ver a su hijo crecer en un ambiente normal. Este sentimiento se intensifica con las instalaciones del hotel, y cómo la crudeza del invierno bloquea la mayor parte de las ventanas y puertas que desaparecen la belleza natural con la que estaban rodeados.

Image result for the shining"

El aislamiento es el verdadero sentimiento que causa los horrores del hotel. Kubrick usa tomas amplias que dejan ver la gran amplitud del hotel, y qué tan vacío está. Los personajes son enmarcados en en el espacio vacío y difícilmente vamos a ver a más de dos personajes en la misma toma durante la película, la única excepción siendo el principio antes de entrar al hotel. Kubrick usa varias técnicas para comunicar lo aislados que se sienten los personajes, ilustrado por cómo Jack y Wendy no salen en la misma toma durante casi toda la película, su relación ya no es la misma. Jack, por otro lado, se aparta de su familia cuando éstos comienzan a temer que regrese cometer abuso doméstico. Sólo y con dificultades grandes para poder escribir, Jack deja que la maldad de la mansión y sus misterios sobrenaturales se aniden en su mente y comiencen a hacer que caiga en una espiral de locura e ira.

Image result for the shining twins"Otro de los éxitos de The Shining es la representación del hotel, y el hotel en sí como el cuarto personaje principal de la historia. La combinación de la música, estética, personajes logra crear una atmósfera hostil y estéril, magnificada por la enormidad del hotel, lujoso y vacío. La música está atrapada en un eterno crescendo, creando tensión durante toda la estadía de la familia. EL edificio está vivo, pero no como una mansión embrujada. Sus paredes encierran recuerdos violentos desde el asesinato de cientos de nativos americanos hasta la muerte de la familia Grady, los últimos cuidadores del hotel. Otros detalles que Kubrick esconde en cada escena han propiciado una ola de teorías de conspiración que buscan desenterrar los mensajes crípticos que están escondidas en las paredes, los atuendos o la decoración de las alfombras. Conspiraciones que siguen vivas hasta el día de hoy y que aún tienen un número sorprendente de personas que siguen encontrando pequeños detalles en cada escena.

A pesar de su estatus actualmente, la película fue criticada fuertemente cuando fue lanzada por lo lento que avanzaba la trama y la actuación de Nicholson y Duvall. Incluso recibió dos nominaciones al Razzie (el premio a lo peor de lo peor del año) al peor director y peor actriz. Hoy podemos reírnos de lo equivocados que estaban todos. Stephen King, autor de la historia original, fue uno de los críticos más fuertes de la adaptación, llegando a admitir que genuinamente odiaba lo que Kubrick le había hecho a sus personajes, en especial a Jack. La novela es muy personal para King, quien escribió el personaje de Jack como una muestra de sus tendencias más horribles en su relación familiar durante sus años de alcoholismo, muy similar a lo que el autor había vivido como padre de familia.

Image result for stephen king stanley kubrick"
Kubrick (derecha) y King (izquierda)

I think he really wants to make a movie that will hurt people

Stephen King sobre Stanley Kubrick tras adaptar The Shining

Finalmente, The Shining es tan genial (de las pocas adaptaciones que son mejores que la novela en mi opinión), que ha trascendido la crítica para convertirse en un clásico moderno. A pesar de haber salido hace casi cuarenta años aún se siente refrescante en el mundo del horror barato que lo ha rodeado desde el principio de la historia del cine, en especial por lo artístico y limpio que se mira el estilo de Kubrick. No es mi película de horror favorita, ese título le iría cómodamente a The Thing de 1982, pero entiendo perfectamente bien por qué los críticos le llaman una obra maestra. ¿La mejor película de horror de todos los tiempos? Es difícil debatir lo contrario.

Image result for the shining maze"

Leave a comment